INECUACIONES

 Una inecuación es una desigualdad algebraica en la que aparecen una o mas incógnitas en los miembros de una desigualdad.


La solución de una inecuación lineal se puede representar haciendo uso de intervalos.

La solución de una inecuación es el valor o conjunto de valores que puede tomar la incógnita xpara que se cumpla la inecuación. A diferencia de las ecuación (cuyo signo es "="), no podemos saber de antemano el número de soluciones.

Puede darse el caso en que la solución es sólo un punto (por ejemplo, x=2), un intervalo (por ejemplo, x[0,2]), una unión de intervalos o que no exista ninguna solución.

Tipos de inecuaciones

Inecuación lineal: cuando las expresiones de ambos lados son polinomios de primer grado.

Ejemplo:

x+20

La solución de esta inecuación es el intervalo (,2].


Inecuación de segundo grado: cuando las expresiones de ambos lados son polinomios de grado menor o igual que 2.

Ejemplo:

x2<0

Esta inecuación no tiene soluciones (reales) puesto que ningún número al cuadrado es negativo.


Inecuación racional: cuando las expresiones de uno o ambos lados son un cociente de polinomios.

Ejemplo:

2x0

La solución de esta inecuación es x(,0).


Inecuación con valor absoluto: cuando en las expresiones algebraicas hay valores absolutos.

Ejemplo:

|x|<0

Esta inecuación no tiene solución porque el módulo (valor absoluto) de un número es siempre mayor o igual que 0.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

ÁNGULO SEGÚN SU MEDIDA

ÁNGULO OPUESTO AL VERTICE

ÁNGULO SEGÚN LA SUMA DE SUS MEDIDAS