REGLA PRINCIPAL / GRAFICA DE UNA INECUACIÓN
Una inecuación es una desigualdad algebraica en la cual los conjuntos (miembros) se encuentran relacionados por los signos (menor que), (menor o igual que), (mayor que) y (mayor o igual que). Por ejemplo:
o
Estas expresiones algebraicas son inecuaciones siempre y cuando las variables tomen valores que satisfagan la desigualdad.
Del mismo modo en que se hace la diferencia entre igualdad y ecuación, una inecuación que es válida para todas las variables se llama inecuación incondicional y las que son válidas solo para algunos valores de las variables se conocen como inecuaciones condicionales.1 Los valores que verifican la desigualdad, son sus soluciones.
- Ejemplo de inecuación incondicional: .
- Ejemplo de inecuación condicional: .
REGLA PRINCIPAL
Si multiplicamos la inecuación por un número negativo, obtenemos una equivalente si combianmos el sentido. Es decir, si queremos musltiplicar por (-) para que nuestra incognita sea positiva, combinamos el ángulo de la desiguadad. ( signo mayor o menor).
-2x < 10
x < 10/-2
x > -5
GRAFICA DE INECUACIÓN
Resolución Intervalo Grafica
5x-1 < 7x + 9 (-5, ∞ +) - ∞ -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5∞
5x-7x < 9 + 1
-2x < 10
x >10/2
x > -5
Comentarios
Publicar un comentario